martes, 22 de diciembre de 2009

Quienes somos

¿CÓMO NACIMOS?

La Asociación de Educadores Especializados del Instituto Panameño de Habilitación Especial (ASEE-IPHE) nace como una necesidad de los Educadores Especializados del IPHE a raíz de los movimientos de luchas gremiales del sector educativo nacional de los años 1978 – 79, debido a que había que buscar un medio que permitiera la expresión genuina de los educadores de educación especial del sector oficial, y a la vez ser incorporados a las reivindicaciones gremiales del momento y tener un organismo que pudiera defender los derechos de los educadores especializados en todos los ámbitos ya que en el momento no lo teníamos y éramos visto como una facción de los Maestros Independientes Auténticos.

Ahora bien en ese momento, surge un grupo de Educadores líderizados por la fonoaudiòloga Mercedes Barragán de Pinzòn y acompañada por los educadores: Alicia Esther Franco, Melva Emiliani, Placida Scantebury, Saulo Silgado Mena, Azael Ramos de la Cruz, Hugo Lloyd, Magda de Zuleta, Ulises Martinez, Loudes Salinas, entre otros. Estos educadores buscan asesorìa para formar la Asociación, en la Central Istmeña de Trabajadores (CIT), filial de la Central Latinoamericana de trabajadores (CLAT), la cual brinda todo su apoyo y se dictan seminarios a los cuadros dirigentes de la futura Organización de Educadores Especializados. Es así que surgen apoyos también de otras organizaciones docentes de países como Venezuela, con la Asociación Venezolana de Maestros y de Costa Rica, con la Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza (APSE) y en nuestro país por el Movimiento de Maestros Independientes Auténticos (cuyo líder era el maestro Marcos Alarcón (q. e. d.) ) y el Movimiento 22 de Septiembre de Chiriqui (dirigido por el profesor Bertilo Mejia). Todo este movimiento de organización del gremio estuvo asesorado por la abogada Dra. Aura Emèrita Guerra de Villalaz y así surge la gloriosa Asociación de Educadores Especializados del Instituto Panameño de Habilitación Especial un 30 de septiembre de 1978 con su famosa sigla ASEE-IPHE.


SU VISIÒN Y ALGUNOS OBJETIVOS:

Después de fundada la ASEE-IPHE, esta participa en la formación de una gran Federación de educadores a nivel Latinoamericano, que había venido trabajando desde hacía algunos años y la cual se conocía con la siglas de CONCATEC, Consejo Centroamericano de Trabajadores de la Educación y la Cultura. CONCATEC, se transforma en el año de 1979 en la Federación Latinoamericana de Trabajadores de la Educación y la Cultura, FLATEC, en la ciudad de Santo Domingo, Repùblica Dominicana y ASEE-IPHE es participe en ese evento y por ende miembro fundador.

La ASEE-IPHE, desde su fundación ha llegado a tener siete Secretarios Generales, cada uno con sus respectivos Comités Ejecutivos y con representación de casi todas las extensiones del IPHE a nivel nacional, los cuales de una u otra manera han participado en todas las luchas gremiales donde se ha visto involucrado el sector docente; estos Secretarios Generales han sido, a saber: Mercedes Barragán de Pinzòn, fundadora y primera Secretaria General, Alicia Esther Franco (fundadora) segunda, Mirtilda Valdés de Córdoba (encarga ), Saulo Silgado Mena (fundador), Bella Varcia, Gabina Godoy y Ariadna de Patterson, actual Secretaria General y reelecta hace unos tres meses.

ASEE-IPHE, es una Organización nacional de carácter plurarilista que se ha preocupado siempre por la problemática educativa y por las condiciones de vida y de trabajo de los educadores especializados en el logro de soluciones de las desigualdades màs acentuadas en el aspecto económico, social, cultural y político del sector docente.

TRANSFORMACIÓN DE LA EDUCACIÓN PANAMEÑA

INTRODUCCIÓN.

Desde hace varios años se viene hablando de los problemas de la educación panameña, al punto de llegarla a caracterizar como “crisis de la educación”. Esta aseveración obliga a detenernos en focalizar la conceptualización de crisis ¿Qué se entiende por crisis de la educación? ¿Cuáles son sus causas? ¿Cuáles son sus consecuencias? ¿Existe realmente una crisis de la educación?

¿QUÉ ES CRISIS? Existen varios vocablos que pretenden definirla. Uno de ellos es el vocablo chino “Li K’AN”, que quiere decir “antes de la consumación”, y sus dos caracteres significan “peligro y oportunidad”, esto significa ir del caos al orden, a un nuevo devenir, a cambio de carácter. El término griego “krineinn” significa decidir, y sus derivaciones nos indican que la crisis es, a la vez que decisión, discernimiento, así como un punto decisivo para mejorar o cambiar. Crisis en sentido originario es juicio. Es elección en general, terminación de un acontecer en un sentido o en otro. La crisis resuelve una situación y al mismo tiempo designa el ingreso a una situación nueva que plantea sus propios problemas.

Hoy se dice que la educación está en crisis: crisis de los contenidos de la educación, crisis de la metodología, la contención y, sobre todas ellas, la crisis cosmovisional que trasciende en terreno meramente educativo, la crisis política y económica, que son parte de la holisis trasversal del problema.


La crisis de nuestro sistema educativo responde a un factor global, que tiene relación con los profundos cambios provocados por la revolución científica tecnológica y la consecuente transformación de las formas productivas y de la comunicación que inciden en la organización de las relaciones laborales. Pero, junto a ello, a la imposición, sin contrapeso en el mundo, de un modelo neoliberal que afecta tanto a nuestra sociedad como a nuestro sistema educativo.


Ello conllevó a que se transformaran los objetivos mismos de la educación de nuestro país, para responder a las necesidades de formación de recursos humanos para ese mercado. De allí, por ejemplo, en nuestro caso, la proliferación, de los bachilleratos, intentando la máxima de mercado de “especialización de labores para incrementar la productividad”; sobre ello, el escenario actual no hace reflexión, se limita a decir que “hay muchos bachilleratos”, dejando de lado que esta fragmentación es producto de los primeros cambios que generó el neoliberalismo en la educación, que hoy dice ha fracasado, y que nos intenta imponer una nueva “receta” estandarizada para toda la región latinoamericana.


Otro resultado de este proceso, es que hoy la educación tiene una función meramente utilitarista, lo que ha significado que se haya ido instalando un nuevo concepto de calidad de educación, restringiéndose éste a una capacitación eficiente para producir los diversos tipos de capital humano con capacidad para consumir y competir en la actual sociedad de mercado.


Las reformas curriculares y programas especiales desarrollados por los ejecutores del neoliberalismo para generar una educación de calidad no han tenido éxito. Lo objetivo es que hoy no existe una educación integral, y que la supuesta calidad se establece sólo a partir de los peores o mejores resultados de “pruebas estandarizadas”, que sólo dan cuenta de los rendimientos en determinados contenidos y competencias de algunas áreas del Currículo. En la práctica, ello genera una “competencia” entre planteles oficiales y privados en torno a quién obtiene mejores resultados en dichas pruebas y no en la educación integral del alumno, o de su capacidad de respuesta para enfrentar la vida real y no la imaginaria (el mercado). Subyace a la crisis educativa la ausencia de un Plan Nacional de Desarrollo, en consecuencia, el Estado-Nación Panameño ha carecido históricamente de políticas educativas sistematicas que trasciendan a las diferentes administraciones de gobierno. Esto ya lo reconoce Jeptha Duncan en su informe de gestión en 1920.


En este mismo contexto, cabe destacar que el tema educativo debe ser atendido como una prioridad nacional, lo cual demanda de una visión de Estado, que se corresponda con los objetivos y lineamientos estratégicos del desarrollo nacional. Si bien, podemos coincidir en la idea de que se requieren transformaciones profundas en los procesos educativos, el dilema está en resolver hacia dónde deben apuntar esos cambios: o gestionar la educación como un derecho humano fundamental o como una mercancía más.



A. METODOLOGIA


  1. Para nosotros, el movimiento docente serio del país, el planteamiento de método de “hoja de ruta” no se corresponde con criterios de meras “percepciones”, sino en criterios fundamentados en la realidad objetiva, lográndose esto a través del diagnóstico científico integral.

  2. Toda propuesta seria debe venir acompañada por una fundamentación en los criterios metodológicos lineas arriba señalados.





HOJA DE RUTA.


  1. Levantar Línea Base


  • Evaluación Ex-ante

  • Diagnóstico


  1. Correspondencias Niveles de la Educación


    • Pre-escolar

    • Básica (Primaria y Pre-Media)

    • Media


  1. El País que Necesitamos


  • Prioridades Nacionales

  • Normativas (Constitución, Ley 47)

  • Marco Institucional


  1. Transformación Educativa Integral


  • Pedagógica

  • Curricular

  • Gestión

  • Recurso (Humano, Técnico, Infraestructura y Financiero)


  1. Plan Nacional de Educación


  • Misión y Visión

  • Objetivos

  • Acciones

  • Programas y Proyectos

  • Indicadores y Fuentes de Verificación

  • Resultados

  • Seguimiento y Evaluación



DESARROLLO DE LA HOJA DE RUTA



1. Levantar Línea Base


Justificación


  1. Para el movimiento docente linea base se aborda mediante un diagnostico multidimensional, integral, de la Educación Panameña ya que el MEDUCA ha mantenido la tradición de justificar y plantear cambios en el sistema educativo, basados únicamente en aspectos de evaluación de los aprendizaje y otros elementos sociométricos que son los síntomas y no las causas del problema. Por tanto, para el movimiento docente gremialista, el sistema educativo panameño, aún no ha sido científicamente diagnosticado integralmente, de manera tal que una línea base de datos sobre las dimensiones que intervienen en la gestión de la Educación Pública, es una condición “sine qua non”, para entonces, planificar, diseñar y gestionar cambios que verdaderamente respondan a las necesidades, demandas, expectativas de la sociedad panameña.

  2. Entendemos por diagnóstico científico integral a la comprensión de la Educación y su gestión como derecho fundamental a un análisis del problema educativo como fenómeno social complejo, integrado por cinco ejes fundamentales que hacen parte de la investigación en ciencias humanas y sociales, universalmente aceptadas.


LINEAMIENTOS DE DIAGNÓSTICO COMÚN

1- Socio-cultural

  • Caracterización de la identidad panameña

  • Tradición costumbre e idiosincrasia

Factores asociados

      • familia

      • medios de comunicación social

      • entorno social (comunidad )

      • Escuela

2- Modelo de desarrollo –modelo económico

  • Modelo educativo y modelo laboral

3-Marco jurídico Institucional

  • Modelo de infraestructura de la red escolar

  • Estructura financiera

  • Estructural laboral

    • Desarrollo profesional

    • Salud ocupacional

    • Estructura salarial

    • Recurso humano

  • Estructura jurídico político

  • Criterio de interpretación: Constitución Ley Orgánica, Decretos, Resueltos, otros.

  • Aspectos procesales

  • Criterios de relación laboral con el Estado


4-Socio- ambiental.

  • Modelo pedagógico y sustentabilidad (criterio de sustentabilidad en el modelo pedagógico panameño)


5-Gestión de conocimientos (todo lo que ocurre en el ambiente escolar)

  • modelo pedagógico

  • modelo curricular

  • modelo de formación docente

  • investigación educativa

  • la educación especial y bilingüe Intercultural

¿Qué es la educación especial?

Educación especial es aquella destinada a alumnos con necesidades educativas especiales debidas a sobredotación intelectual o discapacidades psíquicas, físicas o sensoriales. La educación especial en sentido amplio comprende todas aquellas actuaciones encaminadas a compensar dichas necesidades, ya sea en centros ordinarios o específicos.

Aunque la atención educativa a deficientes sensoriales (generalmente auditivos y visuales) se viene prestando en España desde el s. XVI la adopción legal del término educación especial es reciente viniendo a sustituir a otros aun vigentes en ciertos países de Hispanoamérica como defectología que tienen evidentes connotaciones negativas.

En los últimos años del siglo XX se ha propuesto en España y otros países la sustitución del término educación especial por el de necesidades educativas especiales siguiendo las recomendaciones del informe Warnock, publicado en 1978 y difundido a lo largo de la década siguiente. Esta nueva definición supone hacer énfasis en la concepción de la educación básica como un servicio que se presta a la ciudadanía para que alcance sus máximas potencialidades y por tanto en la obligación del sistema de proporcionar apoyos y medios técnicos y humanos para compensar los déficits del alumnado en el acceso a los aprendizajes básicos imprescindibles para afrontar la vida adulta.

Antecedentes históricos

Tras los precedentes de los educadores de sordos a partir del siglo XVI (Fray Pedro Ponce de León, Lorenzo Hervás y Panduro y Juan Pablo Bonet) en la educación de deficientes sensoriales es preciso remontarse hasta 1857 con la promulgación de la Ley de Instrucción Pública, en la que se dispone la creación de una escuela para ciegos y sordos en cada distrito universitario. Hasta 1910 no se crea el Patronato Nacional de Ciegos y Sordomudos y Anormales, creándose posteriormente institutos derivados de él. En 1933 se refunda el Asilo de Inválidos del Trabajo como centro de educación especial con el nombre de Instituto Nacional de Reeducación de Inválidos, actualmente conocido como CPEE María Soriano. Asimismo, en 1941 la ONCE se hace cargo de la gestión del Instituto de Nacional de Ciegos que de facto ya realizaba desde 1928. Como rasgos de todos estos centros cabe destacar:

  • Especialización en una sola discapacidad.
  • Ámbito estatal.
  • Concentración de servicios pedagógicos, sociales y sanitarios.
  • Suelen tener una sección dedicada a la formación de profesionales.

No será hasta los años 60 cuando se viva una auténtica explosión en la proliferación de centros de educación especial, en su mayoría abiertos por iniciativas de padres y fruto en algunos casos de una escasa planificación.

De 1970 hasta hoy

La adopción legal del término educación especial se produce a partir de la Ley General de Educación de 1970. En esta ley la Educación Especial se entiende como una modalidad específica, es decir, como un sistema educativo paralelo al de la educación ordinaria, regido por sus propias normas y por un currículo específico distinto al general. En la práctica sólo tenían acceso a este sistema los deficientes menos afectados que no podían seguir el ritmo de la educación ordinaria puesto que la escolarización no era obligatoria. La Ley General de Educación preveía asimismo la creación de aulas de educación especial en centros ordinarios para deficientes ligeros como medida más avanzada.

En 1975 se crea el Instituto Nacional de Educación Especial, organismo autónomo dependiente del Ministerio de Educación, elaborándose tres años más tarde el primer plan estatal sobre la materia´.

En 1978 la Constitución Española establece en su artículo 49 que:

Los poderes públicos realizarán una política de previsión, tratamiento, rehabilitación e integración de los disminuidos físicos, sensoriales y psíquicos, a los que prestarán la atención especializada que requieran y los ampararán especialmente para el disfrute de los derechos que este Título otorga a todos los ciudadanos.

El siguiente referente legislativo de importancia que encontramos es la Ley 13/1982 de Integración Social del Minusválido, en la que se establecen los principios básicos de atención a las personas con discapacidad en todos los ámbitos, entre ellos el educativo: normalización, sectorización e integración.

Posteriormente el Real Decreto 334/1985 de Ordenación de la Educación Especial marca otro hito al establecer que el currículum de Educación Especial ha de basarse en todo caso en el ordinario, si bien teniendo en cuenta las diferencias individuales. Este decreto marca el comienzo experimental del programa de integración en España y como consecuencia de él se crea en 1986 el Centro Nacional de Recursos para la Educación Especial, dependiente del Ministerio de Educación.

El programa de integración tuvo una duración de 8 años, 3 de ellos con carácter experimental y 5 de expansión de la integración de alumnos con necesidades educativas especiales a centros ordinarios.

Según el Real Decreto 696/1995 se propondrá la escolarización en los centros de educación especial a los alumnos con necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad psíquica, sensorial o motora, graves trastornos del desarrollo o múltiples deficiencias que requieran a lo largo de su escolarización adaptaciones curriculares significativas en prácticamente todas las áreas del currículo, o la provisión de medios personales y materiales poco comunes en los centros ordinarios y cuando se prevea, además, que en estos centros su adaptación e integración social sería reducida.

En este país los docentes tutores de los alumnos escolarizados en Educación Especial son denominados Maestros en Pedagogía Terapéutica, que intervienen tanto en centros específicos de educación especial o como profesores de apoyo a la integración en centros ordinarios. Asimismo y tanto en centros ordinarios, como sobre todo en los específicos también intervienen otros profesionales:

  • Trabajadores sociales: son los encargados de mediar entre las familias y el centro y de asesorar a la familia sobre los recursos disponibles en el entorno para atender a personas con discapacidad. Forman parte del claustro y son denominados Profesores Técnicos de Servicios a la Comunidad.
  • Psicólogos / Psicopedagogos: encargados del proceso de detección, orientación y seguimiento. Pueden trabajar tanto en equipos sectoriales como en centros de educación especial.
  • El logopeda: fomentan la comunicación inténtandola mejorar tanto en el área del lenguaje como en el del habla y la voz.
  • Fisioterapeutas.
  • Enfermeros residentes: uno o dos por centro salvo en caso de internados.
  • Educadores: denominados en algunas comunidades Técnicos Especialistas III Educativos y en otras Ayudantes Técnicos Educativos.

En colegios específicos o de integración preferente de sordos o deficientes visuales existen además intérpretes de lengua de señas y asesores sobre dicha discapacidad. La diferencia entre unos y otros es que los segundos padecen la discapacidad y su función no sólo es la de servir de intérprete, sino asesorar al colegio en aspectos específicos y servir de figura de referencia para los alumnos con dicha discapacidad.

El alumno permanece en el centro de educación especial desde segundo ciclo de educación infantil (3-6 años) hasta alcanzar los 21 años en que debe buscar plaza en centros residenciales (ocupacionales o centros para personas con discapacidad gravemente afectados).

El currículum impartido en los centros de educación especial debe estar basado en las capacidades generales de la Educación Primaria si bien para los alumnos con discapacidades más graves suelen realizarse reestructuraciones de las áreas de primaria en tres ámbitos de conocimiento que coinciden tanto en sus objetivos como en su misma denominación la Educación Infantil. Así se distinguen tres ámbitos:

  • Identidad y autonomía personal.
  • Conocimiento del Medio.
  • Comunicación y Representación.

También deben incluirse dentro de la educación especial los programas de hábitos de vida adulta orientación laboral conocidos como Programas de Formación para la Transición a la Vida Adulta y, en algunos centros, los Programas de Garantía Social (en breve serán conocidos como Programas de Cualificación Profesional Inicial) específicos destinados a alumnos con necesidades educativas especiales que no hayan alcanzado los objetivo de la Educación Secundaria Obligatoria ni posean titulación ninguna de formación profesional.

Los alumnos escolarizados en régimen de integración cursan el currículum normal según su edad cronológica con adaptaciones más o menos significativas dependiendo de los déficits que presenten. La educación especial se refiere a la instrucción que debe brindarse en forma particular a dicho tipo de personas.

Evolución histórica

En la Antigüedad el rechazo a los niños deficientes estaba generalizado, llegándose incluso al exterminio en Grecia. Hasta la Revolución Francesa no se plantea, si bien de forma segregada, su educabilidad.

No obstante lo anterior, debemos citar las excepciones de los educadores españoles de sordomudos antes mencionados, así como la creación en Francia en el siglo XVIII de la escuela para ciegos de Haüy, en la que se educó Louis Braille.

Hasta la Ilustración no existe un tratamiento mínimamente educativo del retraso mental, quedando esta identidad diluida junto a otros trastornos como la locura, la demencia... Las personas con discapacidad intelectual eran apartadas de la sociedad y se les atendía de manera meramente asistencial.

No es hasta el siglo XIX cuando empieza a desarrollarse en Europa la Educación Especial, sobre todo en el caso de los deficientes sensoriales, en los que existían los precedentes antes citados. A lo largo de este siglo autores como Pinel (1745-1826), Esquirol, (1772-1840), Itard (1774-1836) y Seguin (1812-1880) desarrollaron métodos aplicados a las discapacidades que serán luego perfeccionados en el siglo XX por Ovide Décroly y María Montessori.

Hasta el siglo XX no llegaremos a la concepción contemporánea de la Educación Especial, revisándose dichos tratamientos y superándose aquel tratamiento a las personas diferentes.

Desde 1960 hasta hoy

Nirje en Suecia y Bank-Mikkelsen en Dinamarca son los primeros en enunciar el principio de normalización y como aplicación del mismo propugnar la integración del deficiente en el centro ordinario, para atenderlo según sus necesidades.

En 1975 la ONU fórmula la Declaración de derechos de las personas con discapacidad, en la que se cita como derecho fundamental la dignidad de la persona, de lo que se derivarán el resto de los derechos.

En 1978 la Secretaría de Educación del Reino Unido publica el Informe Warnock. En él se populariza el término NEE, primándose en lugar de EE. Asimismo este informe distingue 3 tipos de integración:

  • Integración social: se trata de compartir actividades extracurriculares o espacios como el patio. No existe currículum común.
  • Integración física: se da en los centros ordinarios con aulas de educación especial, o cuando alumnos normales y alumnos con discapacidad comparten algunos servicios del centro. No existe currículum común.
  • Integración funcional: consiste en compartir total o parcialmente el currículum.

Si bien este informe propone un modelo de integración verdaderamente simple podemos considerarlo la base de la concepción contemporánea de la EE, puesto que por vez primera se enfocan los problemas del alumno no sólo partiendo de sus limitaciones, sino centrándose en la provisión de los recursos y servicios de apoyo necesarios que los compensen para el logro de unas capacidades mínimas iguales para todos los alumnos.

Poco después de la publicación del Informe Warnock se celebró en Dinamarca la conferencia Una escuela para todos, en la que se hace hincapié en la individualización de los servicios educativos como base para el éxito de la integración. Si hasta entonces la integración se entendía como la adaptación de colectivos más o menos homogéneos a la escuela ordinaria ahora nos encontramos con que las personas con discapacidad –como las normales– no son iguales entre sí sino que tienen necesidades muy distintas que deberán ser evaluadas, y compensadas por el centro educativo haciendo uso de recursos e instrumentos varios. El alumno puede presentar así un continuo de situaciones que generará múltiples tipos de respuesta y diferentes modalidades de escolarización. Llegamos así al concepto de Escuela Inclusiva que acepta a todos los alumnos como básicamente diferentes sean cuales sean sus circunstancias personales y sociales.

Por último la Constitución Europea sienta las bases en sus artículos II-81.1 y II.86 de la actuación de los poderes públicos en la promoción de la no discriminación y de la acción positiva como bases para asegurar la integración social de los individuos.

Todos los países europeos están adaptando la Educación Especial de acuerdo con los principios de normalización, integración e inclusión, y con la concepción de la educación como un servicio prestado a la ciudadanía. Sin embargo existen pequeñas diferencias de matiz que dan lugar a las siguientes tendencias:

  • Sistemas integrados: procuran la integración en la escuela ordinaria de las personas con discapacidad. Es el modelo de España, Italia, Reino Unido, Suecia y Dinamarca.
  • Sistemas separados: pretenden el desarrollo del campo de la EE, como un subsistema lo más específico posible, adaptándose al máximo a las características de los distintos tipos de déficit. Es el sistema de Alemania, Bélgica, Holanda o Luxemburgo.
  • Sistemas mixtos: se pretende la integración en el marco de la escuela ordinaria y de la especial a tiempo parcial. Es el modelo de Francia, Portugal e Irlanda.

A pesar de estos matices pueden observarse unas pautas comunes de actuación:

  • Aplicación del principio de normalización.
  • La integración es el objetivo final de todos los sistemas educativos europeos.
  • No se excluye de la educación a ningún individuo.
  • Integración o incorporación de la Educación Especial en la Educación Primaria o básica.
  • Existencia de equipos multidisciplinares y medios técnicos de apoyo a la integración.
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_especial

¿QUÉ ES EL NEOLIBERALISMO EN EDUCACIÓN?

El presente artículo es destinado a la divulgación de las ideas del neoliberalismo en educación. Es por ello que su lenguaje pretende ser muy sencillo. Para una lectura más compleja se sugieren algunos textos al final del mismo.

La estructura del texto tiene que ver el siguiente esquema:

· en primer término se hace necesario comprender qué significa el liberalismo económico,

· luego, qué es el neoliberalismo económico,

· y para finalizar, qué es el neoliberalismo en educación.

¿Qué significa liberalismo económico?

Hace referencia a la teoría de Adam Smith, en el siglo XVIII, quien sostiene que el mercado debe ser libre y competitivo. El mercado se define por la conjunción de la oferta y la demanda. Vayamos a la cita textual del propio Smith (”La riqueza de las naciones.” FCE. México 1958. Pg.402): “...como cualquier individuo pone todo su empeño en emplear su capital en sostener la industria doméstica, y dirigida a la consecución del producto que rinde más valor, resulta que cada uno de ellos colabora de una manera necesaria en la obtención del ingreso anual máximo para la sociedad. Ninguno se propone, por lo general, promover el interés público, ni sabe hasta qué punto lo promueve...sólo piensa en su ganancia propia; pero...es conducido por una mano invisible a promover un fin que no entraba en sus intenciones.” “...al perseguir su propio interés, promueve el de la sociedad de una manera más efectiva que si esto entrara en sus designios.” No nos disponemos aquí a discutir cuáles son las condiciones históricas a partir de las que propone aquella famosa “mano invisible”, que haría a manera, conservando la metáfora smithiana, de cuerpo, cuestión que el mencionado autor no alcanzó a entrever, o sea cuál es el cuerpo en el que está la mano.

Obviamente, el mencionado economista escocés (1723-1790), consideraba al trabajo como fuente de la riqueza, el comercio, libre de toda prohibición, la competencia elevada a la altura de un principio.

¿Qué significa neoliberalismo económico?

A mediados de la década del 70 del Siglo XX el modelo desarrollista-consumista, luego de la crisis del petróleo, entra en un cuello de botella, por cuanto se reducen las tasas de ganancias del capital. Y la esencia del capitalismo es aumentar, constantemente, las tasas de ganancias, independientemente de los medios, independientemente de los valores éticos. En última instancia, se inventará una ética, si es que así puede llamarse, subordinada al aumento de las tasas de ganancias.

Aparece entonces, paulatinamente, el triunfo del neoliberalismo económico. El primer lugar en el que se da sistemáticamente es en Chile, durante la dictadura de Pinochet, luego en Inglaterra con Margaret Thatcher, posteriormente en los EE.UU. con Ronald Reagan.

Lo más importante es la libre circulación del capital. A tal efecto, para favorecer dicha medida se sostiene:

*la apertura incontrolada de los mercados,

*la desregulación o eliminación de toda norma para el capital extranjero,

*la privatización de las empresas estatales y de las instituciones que ofrecen servicios sociales (salud, educación, sistemas de jubilación, construcción de viviendas, etc), con la consiguiente reducción del rol del estado y de los gastos sociales,

*lucha prioritaria contra la inflación,

*la flexibilidad en el plano laboral.

A tal efecto, el neoliberalismo requiere de un Estado que asegure:

1.las condiciones de estabilidad económica y política...

2.que constituyan un sistema jurídico...

3.a fin de favorecer las operaciones del capital transnacional que provean la infraestructura física y ...

4.que provean la infraestructura humana (recursos humanos) necesaria para la acumulación del capital.

Al respecto, hay que aclarar que los países centrales cumplen con dichas normativas de manera desigual y en tanto convenga a los mismos. De ahí, por ejemplo, las políticas económicas proteccionistas o los subsidios que ejercen, pero a su vez presionan para que los países periféricos no las lleven a cabo.

¿Qué significa neoliberalismo en educación?

“Es bastante deseable que todos los jóvenes, independientemente de la riqueza, de la religión o del color, o, también, del nivel social de sus propias familias, tengan la oportunidad de recibir tanta instrucción cuanto puedan asimilar, siempre que estén dispuestos a pagar por ella, sea en el presente, sea a costa de rendimientos superiores que percibirán en el futuro, gracias a la instrucción recibida.” (Friedman, Milton & Friedman, Rose. “La tiranía del statu quo.” Editorial Ariel. Barcelona. 1934. Pg. 188.).

Una verdadera concurrencia para servir mejor al consumidor... “Eso no ocurrirá en cuanto la educación conserve el carácter de servicio público, arbitrada económica y culturalmente por el Estado.” (Jaramillo, Mario. “Educación y libertad. El Estado perdió todas sus atribuciones.” Ensayo que fue agraciado con el primer premio internacional Ludwig von Mises, en México, 1991. En Jaramillo, M. y otros. “Educação em Crise” . Editora Ortiz. Porto Alegre, Brasil. 1994. Pg.33.)

“No demorará mucho tiempo para que las personas se convenzan de que la solución está en despojar a la autoridad de sus poderes en el ámbito de la educación.” (Hayek, Friedrich. “Los fundamentos de la libertad.” Centro de Estudios sobre la libertad. Buenos Aires. 1982. Pg. 497.)

Tengamos en cuenta que el neoliberalismo nació en Europa y en los Estados Unidos de América luego de la Segunda Guerra Mundial, en contra del estado intervencionista y de bienestar. Su texto de origen es el libro del austríaco Friedrich Hayek, “Camino de servidumbre”, escrito en 1944. Quienes también se adhieren luego son, entre otros, Milton Friedman, Ludwig von Mises, Karl Popper.

Hoy día, desde el punto de vista de la escuela, su concepto fundamental es el del financiamiento basado en la demanda, este es el sentido último de la descentralización del sistema educativo.(Cfr.Patrinos, Harry Anthony y Lakshmanan Ariasingam, David. “Descentralización de la educación. Financiamiento basado en la demanda.” Banco Mundial. Washington, D.C. Septiembre de 1998.)

Obviamente, los textos recientemente aludidos, pertenecen a una concepción teórica, que no siempre puede materializarse en su pureza, en virtud de las fuerzas políticas en pugna.

¿Qué ocurre en nuestro país?

La educación (formal) se considera como un producto de mercado. Hay mercado cuando existe la conjunción entre oferta-demanda. Un producto vale no en tanto se lo ofrece, mas bien en cuanto se lo demande. Por ende, hay que incentivar una demanda adecuada.

Así, los padres tienen que tener la información adecuada para poder elegir las mejores escuelas para sus hijos. Y las elegirán a partir de su calidad.

A tal efecto le corresponde al Estado medir la calidad de las escuelas y brindar a los padres la pertinente información.

Entonces, las escuelas de mejor calidad serán las más demandadas. Y, a mayor demanda, mayor cantidad de alumnos, y a mayor cantidad de alumnos mayores subsidios para las escuelas y mejores remuneraciones para sus docentes. Cantidad y calidad deben conjugarse en función de los salarios docentes.

A partir de aquí se requiere un nuevo régimen laboral para los docentes.

La llamada Ley del Fondo de Incentivo Docente (1998), fruto del acuerdo entre el Ministerio de Educación de la Nación y la conducción de la C.E.T.E.R.A., en su artículo 14, expresa la necesidad de establecer nuevas normativas que regulen la labor de los docentes. Aquí aparece el cuadro legal a partir del que podría estudiarse la posibilidad de la modificación del Estatuto del Docente. El concepto básico es el de la flexibilización en el plano laboral.

¿Qué se tiene que tener en cuenta, al respecto?

* La capacitación docente.

* La capacidad de formular proyectos educativos e implementarlos adecuadamente.

* La asistencia del docente.

* La capacidad de retener alumnos como la de ofrecerles calidad.

* Descentralizar el sistema educativo.

¿Cuál es el rol del Estado? (Cfr. Ley Federal de Educación promulgada en abril de 1993).

* Fijar normativas al respecto.

* Monitorear su cumplimiento.

· Nota: El Estado no se hace cargo de la extrema regresvidad en la distribución del ingreso nacional, de la precaridad que produce en las condiciones de vida de los sectores populares, de sus desaciertos en cuestiones de política eductiva, etc. Pareciera, entonces, que el primer y último responsable de la calidad educativa es el docente.

¿De qué manera hacerlo?

* Vigilando a partir de un monitoreo estandarizado y centralizado a la vez.

* Mediante pruebas estandarizadas y centralizadas a la vez, tanto a los docentes como a los alumnos.

* Premiando con mayores subsidios para las escuelas y mejores salarios para sus docentes, en tanto lo merezcan.

* Descentralizar el sistema educativo. (Las ideas neoliberales apuntan no solamente a la descentralización administrativa, también financiera, con la constitución de las escuelas autónomas de la comunidad, con si municipios pobres también escuelas pobres, con la descentralización de las demandas y de los conflictos educativos. En nuestro país se inventa un discurso en el que se quiere hacer aparecer que no es lo mismo municipalización que descentralización; más abajo, al respecto, se hace una reseña acerca de su implementación en Chile. ¡Ojo!, hay que tener en cuenta que la descentralización desde una perspectiva crítica y emancipadora, como descentralización del poder y mayor participación democrático-real, tiene sentido y es muy valorable.)

Veamos algunos aspectos que hacen a su implementación concreta en la vecina República de Chile (salvo señalamientos específicos, los datos pertenecen al Servicio de Información del Ministerio de Educación de Chile, 1998-2000):

* Municipalización del sistema educativo (a partir de contenidos básicos curriculares comunes y otros opcionales), con administración descentralizada y financiamiento mixto entre lo que aporta el Estado Nacional y lo que aportan los municipios (aproximadamente un 7% del total).

* Un Sistema Nacional de Evaluación del Desempeño a fin de seleccionar establecimientos a cuyos docentes se les mejorará el sueldo por una mejor performance. Dichos establecimientos se seleccionan cada dos años y representan a lo más el 25% de la matrícula total.

* Reconocimiento a la excelencia docente con premios monetarios para cada galardonado. En diciembre de 1998 se otorgaron 50 premios.

* El aporte mensual que recibe cada escuela se calcula en base al promedio de asistencia efectiva de los alumnos en los últimos tres meses. La subvención de escolaridad correspondiente a los meses de enero y febrero se paga de acuerdo a los promedios de asistencia del año inmediatamente anterior.

* Nota: Hay que aclarar que, según los propios técnicos del Ministerio de Educación de Chile, se considera que el pago de subvenciones a los establecimientos y no a las familias (por ejemplo con bonos o vouchers educativos= los padres depositan en la escuela un bono por cada mes de concurrencia al establecimiento del hijo-alumno, y la escuela recibe dinero del Estado según la cantidad de bonos que posea; el sistema pretende introducir la competencia entre las escuelas públicas, por una parte, y entre las escuelas públicas y las escuelas privadas, por la otra, además de intentar que las escuelas ofrezcan diferentes paquetes educacionales para satisfacer las diferentes preferencias de los padres) tiene como desventaja que las mismas no tomen conciencia de sus derechos como consumidores y con el consiguiente compromiso con la educación de sus hijos y las exigencias sobre la gestión de la escuela. (Cfr. González, Pablo. “Financiamiento de la educación en Chile.” En PREAL-UNESCO. “Financiamiento de la Educación en América Latina.” Santiago de Chile. Junio, 1998.)

* Sin embargo, los vouchers educacionales operan en Chile limitadamente (para más de un tercio de los alumnos matriculados de familias con bajos ingresos que asisten a la educación básica y secundaria). La recesión económica provocó algunos problemas en los últimos años, específicamente una reducción del valor real de los vouchers, pero, para compensar esto, parcialmente, las nuevas escuelas privadas han estado autorizadas a cobrar matrícula por sus servicios. (Cfr.West, Edwin. “Un estudio del principio y la práctica de los vouchers educacionales.” PREAL. Octubre de 1998).

La Resolución N° 135/00 del Consejo Federal Cultura y Educación, con fecha del 5/6/2000, establece en sus considerandos que debido a que el Pacto Federal Educativo suscripto el 11/9/94 caducó el 31/12/99, “resulta necesario redactar un documento que contenga los criterios para la elaboración de un anteproyecto del Pacto Federal Educativo II.”

¿Qué ocurrirá a partir de aquí?

Lectura teórica-académica sugerida:

Ÿ LLACH, JUAN JOSÉ; MONTOYA, SILVIA y ROLDÁN, FLAVIA. “Educación para todos.” IERAL. CÓRDOBA. 1999.

Ÿ BRENNER, MIGUEL ANDRÉS. “Educación para todos. Un paradigma neoliberal.” Año 2000. (mímeo).


Autor: Miguel Andrés Brenner.

Julio de 2000.